Está en:Inicio » PMAS Facultad de Ciencias » Condiciones Ambientales
La Facultad se encuentra con niveles freáticos entre los 2.75 m y 4 m el sector occidental del área de influencia y en el edifico de biología; comparado con el resto del campus, la facultad tiene un nivel freático medio, lo que se convierte en una ventaja a la hora de construir estructuras. Sin embargo, la facultad presenta pequeños parches de alto encharcamiento en la zona posterior a los edificios de química y farmacia.
Según el inventario forestal realizado en 2019, en el área de influencia del plan de manejo ambiental de la Facultad de Ciencias se encuentran un total de 893 árboles, de los cuales el 84,77% se encuentra en un estado normal de sanidad, el 10,97% está parcialmente seco, es decir, se deben adelantar acciones para su recuperación y 4,26 % se encuentran secos y/o muertos, para los cuales se debe adelantar los respectivos permisos de tala y así disminuir el riesgo sobre la comunidad universitaria.
Consumo: El edificio de farmacia presenta un consumo promedio de 234 kWh al día El departamento de química presenta un consumo promedio de 54,22 kWh al día y el edificio Yu takeuchi presenta un promedio diario de consumo de 1,85KWh, todos ellos en tiempo de funcionamiento parcial.
Potencial fotovoltaico: El edificio 421 del Departamento de Biología cuenta con una cubierta aptas para la instalación de paneles.
El resto de los edificios que componen la Facultad de Ciencias no cuentan con cubiertas aptas para la instalación de paneles y generación de energía fotovoltaica por diferentes características como los materiales de construcción, superficies irregulares, baja altura, inclinación entre otras.
La facultad cuenta en la zona occidental con dos cajas de inspección de aguas servidas, ubicadas en el edificio 451 Departamento de Química, Mientras que en la zona oriental hay 6 cajas de inspección y 2 trampas de grasas, 3 cajas en el edificio 421 Departamento de Biología y 1 trampa de grasa, de igual forma para el edificio 404 Matemáticas y Física. Las mediciones de parámetros fisicoquímicos y microbiológicos se realizan desde el 2016.
La Facultad de Ciencias genera todo tipo de residuos, tanto peligrosos como no peligrosos en el desarrollo de sus actividades misionales de docencia, investigación y extensión. En 2019 la facultad contaba con dos medianos generadores: química y farmacia, y un gran generador: biología; en cambio, en el año 2020 la facultad sólo reportó niveles de medio generador en el edificio de Química.
En el último trimestre de 2020 el porcentaje de segregación de la facultad fue del 93%, mientras que en el primer trimestre de 2021 fue de 75%.
La Facultad cuenta con un total de 234 canecas distribuidas en los diferentes edificios. Las canecas de puntos ecológicos equivalen al 60,2% del total.