Concientizar e incentivar a estudiantes, administrativos y profesores a utilizar movilizarse a través de medios sostenibles de baja o nula emisión de contaminantes.
Se requiere del apoyo de la Facultad para implementar lo establecido en el Plan de Manejo Ambiental y Conservación del arbolado de la sede Bogotá, el cual se plantea realizar a nivel de la sede.
Fortalecer la infraestructura de medición inteligente para energía
Realizar campañas de sensibilización para fomentar la cultura del uso inteligente y eficiente de la energía por parte de la comunidad académica que hace parte de la Facultad
Incluir los edificios de la Facultad en el estudio de cargas de la sede, en iniciativas de cambio de luminarias LED
Hacer revisión periódica de los contadores hidráulicos y considerar la compra e instalación de varios medidores inteligentes
Se recomienda la instalación de puntos seguros de consumo de agua potable, siguiendo la directriz de adquisición de bebederos realizada por la OGA
Divulgación de buenas prácticas de laboratorio, donde se traten los temas de ahorro de agua y cero vertimientos químicos.
Realizar jornadas de sensibilización con los estudiantes para la adquisición de buenos hábitos ambientales y disposición de residuos.
Se debe avanzar en el corto y mediano a la creación de estrategias pedagógicas que integren los lineamientos de manejo de residuos en los planes de estudio de los estudiantes que usan los laboratorios de la facultad.
Mejorar el almacenamiento temporal de los laboratorios de todos los edificios de la facultad